ISE I TOPIC
El Topic es una parte central del examen en la que los candidatos deben presentar y hablar sobre un tema previamente elegido.
Resumen del Topic del examen ISE I:
- Preparación: Los candidatos deben preparar un tema de su interés que se les proporcionará con antelación. Tienen 2 minutos para exponer el tema.
- Presentación: El candidato tiene que presentar el tema en inglés durante aproximadamente 3-4 minutos. En este tiempo, debe explicar el tema elegido, proporcionar información relevante y ofrecer sus opiniones o experiencias.
- Interacción: Después de la presentación, el examinador hará preguntas sobre el tema para evaluar la capacidad del candidato para mantener una conversación sobre el mismo. El candidato debe demostrar su habilidad para hablar de manera fluida y coherente.
- Criterios de evaluación: El examen se evalúa en función de la fluidez, la pronunciación, el vocabulario, la gramática, la capacidad para organizar ideas y la interacción con el examinador.
Posibles temas de los que hablar:
- Hobbies e intereses personales: Hablar de actividades como leer, hacer deporte, ver películas, etc.
- Ejemplo: «I love playing football because it helps me stay fit and makes me feel relaxed.»
- Viajes y vacaciones: Destinos favoritos, lugares que han visitado o que les gustaría visitar.
- Ejemplo: «Last summer, I visited Barcelona. It was amazing because of the culture and the beautiful beaches.»
- El uso de la tecnología: El impacto de las redes sociales, los dispositivos móviles, videojuegos, etc.
- Ejemplo: «I use my phone every day for social media and to stay in touch with my friends.»
- Educación y escuela: Materias favoritas, profesores, sistemas educativos en diferentes países.
- Ejemplo: «I think studying history is interesting because it helps us understand the present.»
- Comida y bebidas: Alimentos favoritos, platos tradicionales, dietas saludables.
- Ejemplo: «My favorite food is pizza because it’s delicious and easy to share with friends.»
- Películas, música o libros: Hablar sobre sus géneros o artistas preferidos.
- Ejemplo: «I enjoy watching action movies because they are exciting and full of surprises.»
- El medio ambiente: Problemas ecológicos, reciclaje, cambio climático.
- Ejemplo: «It’s important to protect the environment by recycling and reducing pollution.»
- Trabajo y futuro: Profesiones de interés, metas laborales, el impacto de la tecnología en los trabajos.
- Ejemplo: «I would like to become a doctor because I want to help people.»
Expresiones útiles:
- Para introducir el tema:
- «I would like to talk about…»
- «The topic I’ve chosen is…»
- «My presentation is about…»
- Para dar tu opinión:
- «In my opinion, …»
- «I think that…»
- «Personally, I believe…»
- Para explicar:
- «The reason I say this is because…»
- «For example, …»
- «To illustrate, …»
- Para conectar ideas:
- «Also, …»
- «Furthermore, …»
- «On the other hand, …»
- «In addition to that, …»
- Para concluir:
- «In conclusion, …»
- «To sum up, …»
- «In brief, …»
Gramática útil:
- Presente simple y continuo: Para describir hábitos, rutinas y situaciones actuales.
- Ejemplo: «I usually go to the gym» (presente simple), «I am studying English right now» (presente continuo).
- Futuro con «will» y «going to»: Para hablar de planes o predicciones.
- Ejemplo: «I will travel to London next summer» (predicción), «I’m going to visit my grandparents this weekend» (plan futuro).
- Comparativos y superlativos: Para comparar cosas.
- Ejemplo: «Football is more exciting than basketball» (comparativo), «This is the best pizza I’ve ever eaten» (superlativo).
- Condicionales: Para expresar hipótesis o situaciones no reales.
- Ejemplo: «If I had more time, I would travel more» (condicional tipo 2).
- Preguntas indirectas: Para hacer preguntas de manera más formal.
- Ejemplo: «Can you tell me how to get to the station?» (pregunta indirecta).
Consejos adicionales:
- Practica la fluidez: Asegúrate de hablar con claridad y a un ritmo cómodo. No te preocupes por hacer pausas, pero trata de mantener una conversación fluida.
- Sé coherente: Organiza tus ideas de manera lógica, comenzando con una introducción, seguido de una explicación y concluyendo con un resumen.
- Sé natural: Usa expresiones y vocabulario que te sean familiares. La idea es que te sientas cómodo con lo que estás diciendo.
¿Necesitas ayuda con tu Topic? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
¿Necesitas ayuda con tu topic?
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.
- Elección del tema
- Redacción
- Corrección