B1 Article

En el examen B1 se te pedirá que escribas un article (artículo) sobre un tema específico, generalmente relacionado con un tema de interés general o una actividad cotidiana. El propósito de esta tarea es que muestres tu capacidad para informar y entretener al lector, utilizando un tono adecuado para el público objetivo.

1. Propósito del Article

El objetivo de un article es informar, entretener y engañar al lector sobre un tema en particular. El tema puede ser algo relacionado con ocio, viajes, eventos, actividades o incluso experiencias personales. El artículo debe ser interesante, bien organizado y claro. Debes asegurarte de que el lector pueda entender fácilmente de qué estás hablando y que se sienta involucrado en lo que estás describiendo.


2. Estructura recomendada del Article

La estructura de un article en el examen B1 debe ser clara y debe seguir un formato lógico. Aquí tienes una estructura recomendada:

1. Título:

  • El artículo debe tener un título atractivo que llame la atención del lector y le dé una idea clara sobre de qué trata el artículo.
  • Ejemplo: The Best Places to Visit in Your City

2. Introducción:

  • La introducción debe presentar brevemente el tema y despertar el interés del lector.
  • Debes intentar enganchar al lector desde las primeras frases.
  • Ejemplo: Have you ever wondered what makes a place special? Whether you’re a local or a tourist, there are some places you just have to visit. In this article, I’ll tell you about some of the best spots in my city.

3. Cuerpo (Desarrollo):

  • En el cuerpo del artículo, debes dar detalles sobre el tema, como descripciones de lugares, actividades o experiencias.
  • Usa párrafos separados para cada punto o idea y asegúrate de que haya una buena organización.
  • Ejemplo: One of the top places to visit is the Central Park, a huge green space right in the middle of the city. It’s perfect for a relaxing walk, a picnic with friends, or just enjoying the beauty of nature.
  • Puedes dividir el desarrollo en secciones si estás tratando diferentes temas o lugares. Usa conectores de manera adecuada para enlazar las ideas.

4. Conclusión:

  • La conclusión debe resumir brevemente los puntos clave del artículo y ofrecer una recomendación o un comentario final.
  • Puedes cerrar el artículo con una frase atractiva para dejar una buena impresión al lector.
  • Ejemplo: In conclusion, if you ever find yourself in this city, don’t miss these amazing places. Whether you love nature, culture, or food, there’s something for everyone!

3. Expresiones útiles para el Article B1

Introducción:

  • In this article, I will talk about…
  • Have you ever wondered…
  • If you are looking for…
  • Let me tell you about…
  • Are you interested in…
  • If you want to know more about…

Desarrollo (Cuerpo):

  • Para añadir información:
    • Firstly, Secondly, In addition, Moreover
    • For example, For instance
    • One of the best places to visit is…
  • Para contrastar:
    • On the other hand, However, In contrast
    • Unlike other places, While some people prefer…
  • Para explicar razones:
    • This is because…
    • The reason is that…
    • This is due to…

Conclusión:

  • In conclusion,
  • To sum up,
  • Overall,
  • In my opinion,
  • If you ever visit…
  • So, next time you’re in…
  • I highly recommend…

4. Consejos de gramática y estilo

Uso de tiempos verbales:

  • Utiliza principalmente el presente para describir lugares o actividades generales.
    • Ejemplo: The park is a great place to relax.
  • Usa el presente continuo para hablar de actividades que están sucediendo ahora o de acciones que pueden ser parte de una rutina.
    • Ejemplo: I’m enjoying my trip to the city and I’m visiting new places every day.
  • El pasado se puede utilizar si estás describiendo experiencias pasadas.
    • Ejemplo: Last summer, I visited some amazing places in the city.

Uso de conectores:

  • Usa conectores para organizar las ideas y garantizar una buena coherencia y cohesión en el texto.
    • Añadir: Firstly, Secondly, In addition, Also
    • Ejemplificar: For example, For instance, Such as
    • Comparar: In the same way, Similarly
    • Contrastar: On the other hand, However
    • Causa y efecto: Because, So, As a result

Estilo:

  • El artículo debe ser informal pero aún así organizado y claro. No uses un lenguaje demasiado técnico ni complicado.
  • Asegúrate de que las ideas estén claramente desarrolladas y que el artículo fluya de una idea a la siguiente.

5. Consejos adicionales

  • Sé específico: No te limites a dar descripciones generales. Si estás escribiendo sobre lugares o actividades, da detalles específicos para hacer el artículo más interesante.
  • Hazlo personal: Puedes añadir algunas de tus propias experiencias o opiniones. Los artículos en el nivel B1 permiten un toque más personal, pero sigue siendo importante que no te desvíes demasiado del tema principal.
  • Organización clara: Utiliza párrafos para separar las ideas y usa subtítulos si lo crees necesario, para que el artículo sea más fácil de leer y seguir.
  • Revisión: Antes de entregar tu artículo, revisa que no haya errores gramaticales o de ortografía, y asegúrate de que las ideas estén bien conectadas y claras.

Publicaciones Similares