B1 Email
En el examen B1, la tarea de escribir un email es común y se te pedirá que escribas un correo electrónico sobre un tema específico, generalmente relacionado con la vida cotidiana, las actividades de ocio, o situaciones personales. El propósito de esta tarea es que demuestres tu capacidad para comunicarte de manera clara y apropiada, manteniendo un tono adecuado según el tipo de email que se te pida (formal o informal).
1. Propósito del Email
El objetivo de un email es comunicar un mensaje de forma clara y adecuada al contexto. Dependiendo de la situación, tu email puede ser formal (si te diriges a alguien que no conoces bien o es una figura de autoridad) o informal (si es a un amigo o compañero). En cualquier caso, es importante que seas cortés, directo y respetuoso en tu comunicación.
2. Estructura recomendada del Email
La estructura de un email varía ligeramente según sea formal o informal, pero en ambos casos debe incluir los siguientes elementos:
1. Email Informal (a un amigo o compañero):
- Saludo:
Comienza con una forma amigable de saludar.Hi John,- Hello / Hi John,
- Dear John,
- Introducción:
Continúa con una frase amable y un comentario sobre el bienestar de la otra persona o de su familia, especialmente si no has escrito en un tiempo.- It’s nice / great / good to hear from you.
- It’s nice / great / good to read your letter.
- I’m glad to hear your news.
- I’m excited about… (your news.)
- It’s great to hear that…
- I’m sorry to hear that…
- I’m really sorry to read your news.
- Thanks a lot for writing!
- It was good to receive your letter.
- Thank you very much for your letter.
- Hope you are doing well.
- How’s it going?
- How are you (doing)?
- How are things (going)?
- Cuerpo (Desarrollo):
En el cuerpo del email, trata el tema de manera clara y directa, asegurándote de incluir todo lo que se te pide en el enunciado. - Cierre:
Finaliza con una frase amigable, invitando a la otra persona a responder.- Well, it’s time to say goodbye.
- Anyway, I have to go now.
- Well, it’s time to go.
- Anyway, gotta go.
- I really hope to hear from you soon.
- I’m looking forward to hearing from you.
- I hope you write back soon.
- Make sure you write back soon.
- Despedida:
Usa una despedida amigable y apropiada para un email informal.- Best wishes,
- Best,
- Sincerely,
- Take care,
- All my love,
- Love,
- Lots of love,
- See you soon,
- Regards,
- Firma:
Tu nombre o apodo.
2. Email Formal (a un jefe, profesor o persona desconocida):
- Saludo:
Comienza con un saludo formal, usando el título y apellido de la persona si es necesario.- Dear Mr. Jones,
- To whom it may concern,
- Introducción:
Empieza con una breve introducción, presentando el motivo de tu email.- I am writing in reference to / I am writing with regard to
- I am contacting you to
- In replay to your email
- I am writing in connection with
- Cuerpo (Desarrollo):
El cuerpo del email debe ser directo y conciso, manteniendo un tono respetuoso y formal. Asegúrate de incluir todo lo que se te pide en el enunciado. - Cierre:
En la conclusión, agradece a la persona por su tiempo o asistencia y, si es necesario, invita a una respuesta.- If you need further assistance, do not hesitate to contact me / If you have any questions, do not hesitate to contact me.
- Let me know if you need anything else.
- Thank you in advance.
- Thank you for your help.
- I look forward to hearing from you.
- Despedida:
Usa una despedida formal para cerrar el email.- Yours sincerely,
- Yours cordially,
- Yours faithfully,
- Respectfully,
- Best regards,
- Firma:
Tu nombre completo y, si es necesario, tu puesto o título.
3. Gramática
Uso de tiempos verbales:
- En un email informal, es más común usar el presente y el pasado para hablar de cosas que están sucediendo ahora o que ya han pasado.
- Ejemplo: I’m having a great time on my holiday. / I visited the museum last week.
- En un email formal, generalmente usarás el presente y futuro para hacer solicitudes o proporcionar información.
- Ejemplo: I would like to request more information. / Could you please confirm the meeting time?
4. Checklist
Una vez que hayas escrito el correo electrónico, revisa.
Contenido
☑ ¿El correo electrónico está dirigido a la persona correcta?
☑ ¿Responde claramente a los puntos mencionados en la tarea?
☑ ¿Incluye toda la información relevante en el número de palabras requerido?
Logro comunicativo
☑ ¿Tiene el texto el formato correcto de un correo electrónico?
☑ ¿Está escrito con un estilo y tono apropiados? (por ejemplo, formal si es para un profesor, informal si es para un amigo)
☑ ¿Se entiende con claridad el propósito del mensaje? (por ejemplo, dar una opinión, explicar algo, estar de acuerdo o en desacuerdo)
☑ ¿Se utilizan expresiones y vocabulario adecuados para responder a los puntos de la tarea?
Organización
☑ ¿Está dividido el texto en párrafos de forma adecuada para organizar bien las ideas?
☑ ¿Incluye elementos propios de un correo electrónico, como saludos iniciales, despedidas y referencias al mensaje original?
☑ ¿Están las ideas ordenadas de manera lógica y es fácil de seguir el contenido?
☑ ¿Se usan conectores y palabras de enlace variados?
☑ ¿Cada idea está bien desarrollada, con el espacio y atención apropiados?
☑ ¿La puntuación se usa de manera correcta?
Lengua
☑ ¿Se utiliza un vocabulario variado y adecuado al tema?
☑ ¿La gramática básica (como los tiempos verbales y las oraciones simples) se usa correctamente?
☑ ¿Se incluyen algunas estructuras gramaticales más complejas, como oraciones relativas, voz pasiva, formas modales o contrastes de tiempo verbal?
☑ ¿La ortografía es lo suficientemente precisa como para que el mensaje se entienda sin problemas?
Si es así, ¡tu email está listo!
¿Quieres que corrijamos tu email?
¡Ponte en contacto con nosotros!