B1 Speaking

El Speaking del B1 Preliminary (PET) de Cambridge dura entre 10 y 12 minutos y se realiza en parejas con otro candidato. Se divide en 4 partes:


Estructura del examen:

Parte 1: Preguntas personales (2-3 min)

  • El examinador te hace preguntas sobre información personal (familia, aficiones, estudios, etc.).
  • Se responde con frases completas y naturales.

Gramática útil:

  • Present simpleI usually go to the gym twice a week.
  • Present continuousRight now, I’m studying for my English exam.
  • Past simpleLast summer, I went to the beach with my family.
  • Future with «going to»I’m going to visit my grandparents next weekend.

Ejemplos de preguntas y respuestas:

  • Where are you from?I’m from Madrid, a beautiful city in Spain.
  • What do you like doing in your free time?I enjoy watching series and going out with my friends.

Parte 2: Descripción de imágenes (2-3 min)

  • Cada candidato describe una imagen individualmente durante aprox. 1 minuto.
  • La imagen muestra una situación cotidiana (personas en un parque, en un supermercado, etc.).
  • No es necesario especular, solo describir lo que ves.

Gramática útil:

  • There is / There areThere is a woman sitting on a bench.
  • Present continuousThey are playing football in the park.
  • Modales de especulación (might, could, probably)They might be a family because they look very happy together.
  • Preposiciones de lugarThe boy is next to the car.

Frases útiles para describir imágenes:

  • In the picture, I can see… (En la imagen puedo ver…)
  • It looks like… (Parece que…)
  • The people seem to be… (Las personas parecen estar…)
  • They are probably… (Probablemente están…)

Parte 3: Conversación sobre una situación (3 min)

  • El examinador da un tema y una tarjeta con opciones (por ejemplo, organizar una fiesta).
  • Debes hablar con tu compañero y llegar a un acuerdo.
  • Se evalúa la capacidad de intercambiar ideas y negociar.
  • No hables durante mucho tiempo. Expresa tus ideas de forma concisa, pregunta la opinión de tu compañero y da la tuya sobre lo que él diga.

Gramática útil:

  • Should / Could para sugerenciasWe should buy a big cake for the party.
  • First conditional para consecuenciasIf we go to the park, we will have more space.
  • ComparativosGoing to the cinema is better than staying at home.

Frases útiles para interactuar:

  • What do you think about…? (¿Qué opinas sobre…?)
  • I think we should… (Creo que deberíamos…)
  • That’s a good idea! (¡Es una buena idea!)
  • I agree / I don’t agree. (Estoy de acuerdo / No estoy de acuerdo.)
  • Maybe we could… (Quizás podríamos…)

Parte 4: Discusión sobre el tema anterior (3 min)

  • El examinador hace preguntas relacionadas con el tema de la Parte 3.
  • Se debe argumentar y justificar las respuestas.

Gramática útil:

  • Second conditional para opiniones hipotéticasIf I had more money, I would travel around the world.
  • Used to para experienciasWhen I was younger, I used to play football every weekend.
  • Conectores para argumentar (because, but, so, also)I think sports are important because they help us stay healthy.

Ejemplos de preguntas y respuestas:

  • Do you think parties are important?Yes, because they help people socialize and have fun.
  • Do you prefer small or big celebrations?I prefer small ones because they are more personal.

Consejos para aprobar el Speaking de B1

  • Habla con seguridad y sin miedo a equivocarte.
  • Evita respuestas cortas como «yes» o «no», añade información.
  • Usa conectores (because, but, so, and, also…).
  • Si no sabes una palabra, intenta explicarla de otra forma.
  • Escucha a tu compañero y respóndele con interés.
  • Mantén una buena pronunciación y ritmo natural.

Publicaciones Similares