B2 Article
El article es una de las tareas de escritura más comunes. Se te pedirá escribir un artículo que será publicado en una revista o periódico dirigido a una audiencia general. El propósito del artículo es informar, entretener o provocar una reflexión sobre un tema específico, y debe estar redactado de manera atractiva y accesible.
1. Propósito del Article
El propósito de un artículo es informar o opinar sobre un tema interesante, con el objetivo de captar la atención del lector. El artículo puede tratar sobre muchos temas, como eventos, experiencias personales, problemáticas actuales, opiniones sobre un asunto, etc. Además, el artículo debe ser interesante y relevante para el público al que se dirige, y debe estar escrito de una manera clara y organizada.
2. Estructura recomendada del Article
Un article B2 debe tener una estructura bien organizada que incluye los siguientes elementos:
1. Título:
- El artículo debe incluir un título atractivo y relevante que capte la atención del lector.
- Ejemplo: The Benefits of Traveling Alone / How to Stay Healthy at Work.
2. Introducción:
- En la introducción, debes presentar el tema de manera interesante para captar la atención del lector.
- La introducción también puede incluir una pregunta o una afirmación que despierte el interés.
- Ejemplo: Have you ever wondered what it’s like to travel alone?
In recent years, people have become more and more aware of the importance of staying healthy while at work.
3. Desarrollo:
- El cuerpo del artículo debe dividirse en párrafos bien organizados, cada uno de los cuales presenta una idea principal relacionada con el tema.
- Ejemplo: There are many reasons why traveling alone can be an enriching experience. Firstly, it gives you the freedom to explore on your own terms. Secondly, you can meet new people and learn about different cultures in a more personal way.
4. Conclusión:
- La conclusión debe resumir los puntos principales del artículo y ofrecer una reflexión final.
- Puedes hacer una recomendación, dar una opinión o hacer una predicción sobre el futuro.
- Ejemplo: In conclusion, travelling alone is not only an opportunity for personal growth but also a chance to discover the world in a way that is truly your own.
3. Expresiones útiles para Article B2
Introducción:
- Have you ever thought about…
- What if I told you that…
- In today’s world, we often face…
- There is a growing interest in…
- Have you ever wondered why…
Desarrollo:
- One of the main advantages of…
- Another reason why…
- Furthermore, it’s important to note that…
- In addition to this, we must also consider…
- A good example of this is…
- On the other hand, some people argue that…
- Despite the challenges, many people choose…
Conclusión:
- In conclusion…
- To sum up…
- All in all…
- The bottom line is…
- It’s clear that…
- In my opinion…
- It’s essential to understand that…
4. Consejos de gramática y estilo
Uso de tiempo verbal:
- El artículo puede estar en presente o pasado, dependiendo del tema y el contexto.
- Presente: cuando hablas de hechos generales, opiniones o situaciones actuales. Ejemplo: Many people believe that exercise is the key to a healthy life.
- Pasado: cuando hablas de experiencias personales o hechos pasados. Ejemplo: Last summer, I traveled to Italy and discovered the benefits of traveling alone.
Uso de conectores:
- Los conectores ayudan a organizar las ideas y dar fluidez al texto. Usa conectores para añadir información, contrastar ideas, etc.
- Añadir información: Moreover, Furthermore, In addition
- Contrastar ideas: On the other hand, However, Despite
- Para dar ejemplos: For example, Such as, In particular
- Para concluir: In conclusion, To sum up, Finally
Voz activa vs. pasiva:
- Prefiere la voz activa para hacer el artículo más directo y atractivo.
- Ejemplo (activa): Traveling alone allows you to discover new cultures.
- Ejemplo (pasiva): New cultures are discovered when you travel alone.
- La voz activa es más común y preferida en los artículos B2.
Estilo y tono:
- El artículo debe tener un tono informal pero estructurado. Aunque es más relajado que otros tipos de textos, es importante no ser demasiado coloquial o usar un lenguaje inapropiado.
- Evita el uso excesivo de modismos o expresiones demasiado informales, pero no es necesario ser extremadamente formal.
- Usa un lenguaje atractivo y accesible para mantener al lector interesado.
5. Consejos adicionales
- Usa ejemplos y detalles: Para que el artículo sea interesante y convincente, incluye ejemplos claros y detalles que apoyen tus ideas. Esto no solo hará que tu artículo sea más atractivo, sino que también mostrará tu capacidad para desarrollar un tema de manera completa.
- Hazlo personal: Aunque el artículo debe ser objetivo, también puedes incluir tu propia opinión o experiencia personal (si corresponde). Esto ayudará a conectar mejor con el lector.
- Revisa tu trabajo: Antes de entregar el artículo, asegúrate de revisar la gramática, la ortografía y la coherencia de tus ideas. Es importante que tu artículo sea fácil de leer y bien organizado.