ISE II TOPIC

El TOPIC es una parte muy importante del examen Trinity ISE II. Es una conversación planificada entre el candidato y el examinador sobre un tema personal elegido previamente. Esta conversación tiene como objetivo principal evaluar tu capacidad para expresarte con fluidez, coherencia y naturalidad en inglés a nivel B2.


¿Qué es el TOPIC TASK?

Es una conversación de 4 minutos en la que el candidato y el examinador hablan sobre un tema personal que el estudiante ha elegido y preparado con antelación.

❗ No es una exposición.
Es una conversación interactiva en la que tú introduces y desarrollas el tema, pero el examinador también participa activamente con preguntas, comentarios y observaciones.


¿Cómo se prepara el TOPIC?

Elegir un tema personal

Tu tema debe ser:

  • Interesante para ti: Elige algo que te apasione o con lo que te identifiques.
  • Relevante y cercano a tu experiencia: Habla de algo que conozcas bien.
  • Lo bastante amplio como para hablar del pasado, presente, futuro, opiniones, ventajas/desventajas, etc.

⚠️ No se puede elegir un tema relacionado con los temas del «Conversation Task», como:

  • Society and Living Standards
  • The World of Work
  • Public Figures
  • National Environmental Concerns
  • Personal Values and Ideals

Buenos ejemplos de temas:

  • «Why I love cooking for others»
  • «What travelling has taught me»
  • «How learning a language changed my life»
  • «The role of music in my daily routine»
  • «What I’ve learned from playing sports»

Crear un “Mind Map” para tu Topic

Aunque Trinity no proporciona un “Topic Form” oficial para el ISE II como en el ISE I, sí puedes llevar un esquema visual (mind map) que te ayude a organizar y guiar tu conversación.

Tu Mind Map debe incluir ideas como:

  • Why I chose this topic (Por qué lo elegiste)
  • The past (Cómo empezó tu interés, experiencias anteriores)
  • The present (Qué haces ahora relacionado con el tema)
  • The future (Planes, intenciones, predicciones)
  • Opinions, advantages/disadvantages (Puntos de vista, pros y contras)

🖼️ Puedes incluso llevar una foto u objeto pequeño relacionado con tu tema como apoyo visual.


Competencias lingüísticas necesarias (Nivel B2)

Durante la conversación, debes demostrar dominio de las funciones comunicativas del nivel B2, como:

  • Iniciar y mantener una conversación
  • Desarrollar y ampliar ideas
  • Expresar opiniones con argumentos
  • Comparar, contrastar y analizar pros y contras
  • Hacer recomendaciones y dar consejos
  • Especular sobre posibilidades
  • Mostrar acuerdo o desacuerdo
  • Hacer preguntas abiertas e invitar al diálogo
  • Establecer puntos en común con el examinador

Consejos para interactuar durante el Topic Task

  • No memorices un texto. El objetivo es sonar natural y flexible.
  • Haz al menos una pregunta al examinador para demostrar interacción.
  • Escucha con atención y responde adecuadamente a las preguntas.
  • No hables solo tú: permite al examinador participar y hacer comentarios.
  • No te bloquees en un solo punto: intenta cubrir distintas ideas relacionadas con tu tema.
  • Usa un lenguaje claro, variado y de nivel B2.

Expresiones útiles

Para empezar:

  • “The topic I’ve chosen is…”
  • “I’d like to talk about…”

Para dar tu opinión:

  • “In my opinion, …”
  • “I believe that…”

Para explicar:

  • “The reason I say this is because…”
  • “For instance…”

Para mostrar contraste o añadir ideas:

  • “However…”
  • “On the other hand…”
  • “In addition to that…”

Para concluir:

  • “To sum up…”
  • “In conclusion…”

Para interactuar con el examinador:

  • “What do you think about it?”
  • “Have you ever tried something similar?”
  • “Would you agree?”

Consejos para el día del examen

  • Lleva tu mind map bien preparado.
  • Utiliza conectores y frases naturales como:
    • “That’s a good question.”
    • “I hadn’t thought about that before.”
    • “Let me think…”
  • Sé flexible: no pasa nada si no usas todos los puntos planeados.
  • Asegúrate de mostrar variedad en tu vocabulario y estructuras gramaticales.
  • Relájate y disfruta de la conversación. Habla como si contaras algo a alguien interesado.

¿Necesitas ayuda con tu topic?

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.

  • Elección del tema
  • Redacción
  • Corrección

Publicaciones Similares